
El mapa Cénit de experiencias de Educación para la Ciudadanía Global (ECG) es una herramienta creada con el objetivo de generar un espacio para conocer, cuestionar, reflexionar y avanzar conjuntamente en la superación del enfoque reduccionista y testimonial de la ECG. El mapeo de las experiencias permite, no solo identificarlas, sino también negociar significados, explorar problemas, compartir soluciones y crear redes colaborativas presentes y futuras.
Es, por tanto, un mapa temporal, abierto y dinámico, en construcción y actualización permanente, que permitirá conocer el presente (siempre vivo) y dibujar posibilidades futuras de actuación.
El mapa geolocaliza experiencias organizadas en cuatro capas (que se pueden activar o desactivar). El icono de las experiencias permite identificar el tema principal de la iniciativa, la vinculación curricular disciplinar o interdisciplinar y multinivel. Al hacer clic en cada una de las experiencias, puedes acceder a más información al respeto.
Una funcionalidad interesante de la aplicación es que permite filtrar las experiencias según lo que nos interese.
Descubre el mapa
LEYENDA
ETAPAS EDUCATIVAS
CENTROS

Solo una etapa

Varias etapas
Centro escolar
Centro universitario
Entidad social
CARÁCTER

Experiencia con vinculación curricular (disciplinar o interdisciplinar)
Quieres saber más sobre las posibilidades de uso del mapa o entender mejor su funcionamiento?

El proyecto
Desde 2013 a la actualidad, la ONGD Solidaridad Internacional de Galicia y el Grupo de Investigación ECIGAL venimos reforzando la idea de que es importante superar el enfoque que reduce la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) en el sistema educativo a experiencias puntuales y aisladas. Identificamos un número importante de profesionales en ejercicio que están llevando a cabo iniciativas muy interesantes, ya sea de forma individual o colaborativa, con entidades sociales.
Ante esta realidad, consideramos imprescindible conocer el estado de la cuestión como punto de partida para construir una red de centros y entidades que trabajen en ECG, así como establecer líneas de colaboración y aprendizaje compartido. El mapa responde a este doble propósito.
Objetivos
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
El concepto de Educación para la Ciudadanía Global (ECG) está en constante revisión porque es un concepto dinámico, que se va adaptando a la realidad compleja y cambiante. Para Edgar Morin (2010) la ECG es una estrategia ética de transformación ecosocial, a través del aprendizaje colaborativo y comprometido con la construcción de sociedades justas y solidarias, que parte del pensamiento complejo como modelo de aprendizaje, e incorpora la incerteza, la ecodependencia y la corresponsabilidade como características del proceso, hacia la comprensión, la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.
Experiencias
Descubre algunas de las experiencias de Educación para la Ciudadanía Global recogidas en el mapa Cénit.
Súmate al mapa
Tienes interés en conocer el trabajo que se está desarrollando en ECG en centros educativos? Desarrollaste algún proyecto, iniciativa o actividad en Educación para la Ciudadanía Global (como docente o entidad social), en centros educativos?
Cubre el formulario y haznos llegar tu experiencia o descubre como integrarla tú en el mapa:
Comunidad ECG
Si tienes interés en la Educación para la Ciudadanía Global, súmate a esta comunidad, conversa con personas, centros y entidades que trabajan la temática y comparte recursos.
¡Suscríbete!
Tienes interés en conocer el trabajo que se está realizando en ECG?
Si quieres saber más sobre esta experiencia, ¡escríbenos!